La Catedral y su legado en torneos históricos

Historia y significación del Trinquet Pelayo

El Trinquet Pelayo, también conocido como la catedral de la pilota valenciana, es un espacio emblemático en Valencia donde tradición deportiva, cultura local y gastronomía se entrelazan. Desde su inauguración en 1868 hasta su renovada reapertura como Pelayo Gastro Trinquet, este recinto ha sido escenario de grandes duelos, campeonatos y celebraciones del mundo de la pilota.

En este artículo exploramos su historia, su función hoy como epicentro cultural y deportivo, y cómo eventos legendarios —como el duelo entre Xiquet de Quart y Juliet en la feria de Guadassuar de 1948— han contribuido a forjar su leyenda. Descubre también cómo puedes vivir la experiencia del trinquet en primera persona.

Orígenes y evolución arquitectónica

El Trinquet Pelayo, ubicado en la calle Pelayo nº 6 de Valencia, abrió sus puertas el 20 de agosto de 1868.  A lo largo de los años, el recinto ha sido remodelado en varias ocasiones: en 1976 recibió mejoras estructurales, como la cubierta, iluminación moderna y marcador electrónico.

Durante muchos años fue uno de los principales espacios para disputar partidas de escala i corda, la modalidad clásica de la pilota valenciana. En 2015, el trinquet afrontó una crisis de continuidad, pero fue adquirido, restaurado y reinaugurado el 7 de octubre de 2017 como Pelayo Gastro Trinquet, con un enfoque mixto: deportivo, cultural y gastronómico.

Hoy en día, es el único espacio de pilota valenciana que sigue activo en el centro de Valencia, integrado con su restaurante y sala de espectáculos.

Dimensiones, características y peculiaridades

El Trinquet Pelayo tiene 58,5 metros de largo y 11 metros de anchura, lo que lo convierte en uno de los trinquetes más anchos.  Esta morfología particular implica desafíos para los jugadores acostumbrados a recintos más angostos.

Posee cuatro galerías, incluyendo las murallas laterales, y una amplia llotgeta (palco) para autoridades. En la pared del dau existe una puerta que conecta con el restaurante, lo cual añade estrategias inesperadas a las partidas, pues los rebotes de esa puerta pueden alterar la trayectoria de la pelota.

También sobresale la presencia del tamborí —un bisel inclinado que provoca botes imprevisibles—, un elemento esencial en casi todos los trinquetes.

👉 VEN A CONOCER –> TRINQUET PELAYO